- Flauta
- Italia
Sus muy sensibles interpretaciones y su sorprendente técnica, han contribuido a consolidar la carrera de Andrea Griminelli y a ganarle el reconocimiento en todo el mundo, desde los Grammy, el Prix de Paris hasta los honores.
Habiéndose acercado a la flauta a los diez años, estudió con el legendario Jean-Pierre Rampal y Sir James Galway, quien lo define como "el más grande flautista que se ha destacado en la escena musical durante muchos años". Durante sus estudios con J. P. Rampal en el Conservatorio de París ganó los concursos de Stresa y Alessandria. En 1983 y 1984 obtuvo el prestigioso Prix de Paris.
Su debut internacional tuvo lugar en 1984 a la edad de veinticinco años cuando fue presentado al público extranjero por Luciano Pavarotti en el memorable concierto en el Madison Square Gardens de Nueva York y con quien inició una intensa colaboración en los años siguientes, incluido él mismo. recuerde los inolvidables conciertos en el Hyde Park de Londres en 1990, el Central Park de Nueva York en 1993, la Torre Eiffel de París y la Plaza Roja de Moscú.
Su carrera se enriquece con importantes conciertos y giras en Europa, Japón, Sudamérica, Estados Unidos y en todo el mundo; actúa en los teatros y salas de conciertos más prestigiosos, desde el Teatro alla Scala de Milán hasta el Carnegie Hall de Nueva York junto a artistas como Pretre, Giulini, Metha, Krivine, Sutherland, Bonynge, Rampal, Rojdestvenski, Levine, Lu-Ja, Ughi, Sado, Semkov y orquestas como la Royal Philharmonic, la Sinfónica de Berlín, la Munchner Rundfunkorchester, la Filarmónica de Londres, la Filarmónica de Nueva York, la Rai de Turín, la Sinfónica de Dallas y la Filarmónica de Los Ángeles.
En 1991 el Presidente de la República le confirió el honor de Caballero mientras que en 2003 el de Oficial de Mérito de la República Italiana.
Presenta como estreno mundial nuevas composiciones para flauta y orquesta escritas especialmente para su instrumento por compositores como Carlo Boccadoro, Fabrizio Festa, Ennio Morricone, Shigeaki Saegusa.
Su actividad artística también se enriquece con las colaboraciones con Luciano Pavarotti, Elton John, James Taylor, Bradford Marsalis y el legendario Ian Anderson líder de Jethro Tull.
La discografía incluye los conciertos para flauta de Vivaldi y Mercadante (Decca) con la English Chamber Orchestra dirigida por J. P. Rampal. En 2001 grabó el disco "Andrea Griminelli's Cinema Italiano" donde las bandas sonoras de películas más famosas
Los italianos, reorganizados por Bacalov y Morricone, son reinterpretados por él junto con Sting, Pavarotti, Lucio Dalla, Deborah Harry y Filippa Giordano.
En 1989 ganó un premio Grammy con el CD "Live in Modena, Piazza Grande".
En 2005-2006 se concentró en una intensa producción discográfica con el sello Decca: grabó la Opera Omnia para flauta de WAMozart junto con la Camerata Salzburg bajo la dirección de Sir Roger Norrington, un CD con música italiana del siglo XIX para flauta y guitarra junto a Filomena Moretti graba las composiciones de Beethoven y Schubert para flauta y piano con Gianluca Cascioli, los Cuartetos de Rossini para cuartetos de viento y los cuartetos para flauta y cuerda de WA Mozart con el Keller Quartet.
En 2006 recordamos una gira por Sudamérica con el guitarrista italiano Emanuele Segre en las principales ciudades de Chile, Argentina, Uruguay y Brasil y el concierto de Mozart para flauta y orquesta K313 en Caracas con la orquesta juvenil "Simón Bolívar" bajo la dirección del Maestro Gustavo Dudamel.
En septiembre de 2007 fue nombrado presidente del Instituto Superior de Estudios Musicales "A. Peri "de Reggio Emilia y en enero de 2008 el de Presidente del Instituto Musical" Claudio Merulo "de Castelnuovo Monti (R.E.).
Continúa regularmente sus giras por las principales salas de conciertos del mundo, recordando el concierto en la Ópera de Hanoi con motivo de los conciertos del Hennessy Concert Series; el concierto en Petra, concierto en honor al maestro Luciano Pavarotti que posteriormente se retransmitió en todo el mundo y junto a la Orquesta de Solistas de Moscú dirigida por Yuri Bashmet; participa en el concierto de clausura de la Copa del Mundo en Sudáfrica en 2010 y posteriormente en Japón con la Orquesta Sinfónica de Tokio bajo la dirección del Maestro Naoto Otomo; comenzó a colaborar activamente con Andrea Bocelli actuando por todo el mundo y participando en conciertos memorables como el de Nápoles en la Piazza del Plebiscito, en Roma en el Coliseo, en las principales ciudades de Sudamérica, Estados Unidos y Europa.
A menudo invitado a participar como miembro del jurado en los concursos internacionales de flauta más importantes, incluido el Concurso Internacional Rampal en París, el Concurso Carl Nielsen en Dinamarca, mientras que en 2012 fue jurado en China en el Concurso Internacional de Música de Beijing BJIMC.
Entre las grabaciones con el sello Decca recordamos la del Quattro Stagioni de Vivaldi, en la versión flautista expresamente editada por él, y el Concerti Op. 10 para flauta con I Solisti Filarmonici Italiani. Más tarde fue
editó el CD Decca de las sonatas para flauta y bajo continuo de J. S. Bach incluyendo la parte para flauta solo y el Trío Sonata para dos flautas, grabado junto con violonchelo y clavicémbalo.
El último álbum con el sello discográfico Decca titulado "Nessun Dorma. Las famosas arias The Opera I Love ”interpretadas para flauta y orquesta cuentan con una colaboración con la Orquesta Sinfónica Nacional Checa dirigida por el Maestro Marcello Rota.
Próximamente estará de gira por Sudamérica, Asia y Europa con el proyecto “Fellini 100 / Nino Rota”, un homenaje al director Federico Fellini con motivo del centenario de su nacimiento con la música que el maestro Nino Rota ha compuesto para sus películas.
Actúa regularmente de gira tanto en recitales para flauta y piano como como solista con orquesta en las principales ciudades de India, Sudamérica, Estados Unidos, Italia, Europa, Sudeste Asiático y Japón.
miércoles, 6 enero 2021 |
12:00 PM |
Arias y romanzas de cámara italianas | VER CONCIERTO |
jueves, 7 enero 2021 |
12:00 PM |
Arias y romanzas de cámara italianas | VER CONCIERTO |
viernes, 8 enero 2021 |
12:00 AM |
Arias y romanzas de cámara italianas | VER CONCIERTO |
sábado, 9 enero 2021 |
12:00 PM |
Arias y romanzas de cámara italianas | VER CONCIERTO |