
martes, 9 enero 2018
Serie Oro Davivienda, Cuerdas y piano que atrapan los sentidos
La Serie Oro Davivienda es parte fundamental del Cartagena Festival Internacional de Música, pues es un espacio para algunos de los conciertos más esperados del Festival. El Sofitel Legend Santa Clara, una vez más abre sus puertas para que en su histórica capilla se escuchen las piezas de solistas y grupos que darán vida al “estilo clásico, el gusto por la forma”, temática central de esta duodécima versión.
El estilo clásico comprende el lapso entre 1770 y 1815, cuando la música estableció unas normas estrictas y unas estructuras fijas, en aras del ideal de belleza de aquella época. La Serie Oro Davivienda permite acercarse a ese ideal en instrumentaciones diferentes, de acuerdo al horario: a las 11 de la mañana se escuchan obras para piano, mientras que a las 4 de la tarde se presentan agrupaciones de cámara.
La programación inició el viernes 5 de enero, con la conferencia-concierto del maestro italiano Giovanni Bietti, en la cual explicó en qué consiste el estilo clásico, para comprender el contexto que rodeará todas las presentaciones programadas. Ayer, la Serie Oro Davivienda ofreció un concierto con Rudolf Buchbinder. Hoy estuvo Martin Stadtfeld, y mañana 9 de enero, Aaron Pilsan.
El Schumann Quartett, de Alemania, con dos violines, una viola y un violonchelo, interpretó ayer Cuarteto de cuerdas en fa mayor, op. 59 n.º1 y Cuarteto de cuerdas n.º 13 en si bemol mayor, op. 130, de Beethoven. Hoy, deleitarán a los asistentes con Cuarteto de cuerdas n.º 13 en re menor, K. 173, Divertimento para cuarteto de cuerdas en fa mayor, K.138 (125c) y el cuarteto de cuerdas n.º 14 en sol mayor, K. 387. del mismo artista. Mañana, el repertorio es Cuarteto de cuerdas en sol mayor, Hob. III:41 n.º5, Cuarteto de cuerdas en re menor, Hob. III: 43 y Cuarteto de cuerdas en fa mayor, Hob. III: 82 n.º 2.
El 12 de enero, los austríacos Julia Hagen, en el violonchelo y Aaron Pilsan, en el piano, ejecutarán la Sonata para violonchelo y piano n.º 2 en sol menor, op. 5 n.º2, Sonata para violonchelo y piano n.º 4 en do mayor, op. 102 n.º 1 y Sonata para violonchelo y piano n. 5 en re mayor, op. 102 n.º 2, de Beethoven.
En horas de la noche también habrá dos funciones:
Mañana 9 de enero, a las 7:00 p.m., la Münchener Kammerorchester, dirigida por Clemens Schuldt, dará vida a dos obras de Franz Joseph Haydn: Sinfonía n.º 45 en fa sostenido menor, Hob. I.45 “Los adioses” y Concierto n.º 2 en re mayor para violonchelo y orquesta, Hob VIIb:2, esta última junto al violonchelista colombiano Santiago Cañón.
El viernes 12 de enero, a las 8:30 p.m., la Serie Oro Davivienda concluirá con Piano trio n.º 4 en si bemol mayor, K.502 y Piano trio n.º 7 en sol mayor, K 564, de Mozarta cargo del ensamble Wiener Mozart Trio (piano, violín y violonchelo), originario de Viena. Finalizarán con Piano trio en remayor, op. 70 n.º 1 “Ghost” de Beethoven.
Para conocer más de nuestros artistas visite los siguientes enlaces:
Solistas
- Rudolf Buchbinder
- Martin Stadtfeld
- Aaron Pilsan
- Julia Hagen
- Santiago Cañón-Valencia
Grupos
- Schumann Quartett
- Müncherner Kammerorchester
- Wiener Mozart Trio
Las boletas para el concierto se pueden adquirir en las taquillas de Primerafila en el Sofitel Legend Santa Clara, Centro Comercial Paseo de la Castellana, Caribe Plaza, Plaza Bocagrande, Teatro Adolfo Mejía, Centro de Convenciones (desde el 9 de enero).