
jueves, 26 noviembre 2020
LA OSC NO PARA
Gracias al apoyo del Ministerio de Cultura y el IPCC, la Orquesta Sinfónica de Cartagena ha tenido un año de actividades ininterrumpidas por primera vez en sus cuatro años de existencia. En medio de un 2020 de desconexión y distanciamiento, a través de una pantalla, los 49 integrantes de la orquesta cartagenera continuaron viviendo su pasión por la música y abrieron las puertas de sus casas a maestros colombianos destacados.
Con el préstamo de los instrumentos del Instituto de Patrimonio de Cultura de Cartagena de Indias (IPCC) y al apoyo del Ministerio de Cultura dentro del Programa Nacional de Concertación Cultural fue posible el desarrollo de talleres instrumentales con maestros de renombre nacional e internacional, ensayos generales y parciales con el director titular Juan Pablo Noreña, de clases complementarias para el desarrollo integral de los jóvenes músicos como artistas, y la realización de conciertos en prestigiosos escenarios del Cartagena Festival de Música acompañando a reconocidos solistas nacionales e internacionales.
Con las actividades virtuales, se inició el acompañamiento integral a través de asesorías psicológicas, ofrecidas por las instituciones aliadas con el proyecto, como la Fundación Cakike y la Universidad de Cartagena, a través de auxilios de conectividad para garantizar la accesibilidad de los integrantes con dificultades, y de 5 bonos de alimentación, entregados quincenalmente,como apoyo económico para todas las familias de los integrantes.
La Orquesta Sinfónica de Cartagena se sigue preparando para rescatar y resaltar la música colombiana y latinoamericana desde cualquier escenario, como una orquesta Intermedia reconocida en la ciudad y el país.
Síguenos en las redes
Instagram
Facebook
Para más información: