MENÚ
sábado, 6 junio 2020

Antonio Miscenà da una bienvenida a los conciertos virtuales: De Vivaldi a Schubert

 

Es un gran placer, como director del Cartagena Festival de Música, presentar junto a la Serie Oro Davivienda esta iniciativa que lleva los contenidos y la atmósfera del Festival a sus casas.

 

La propuesta musical denominada De Vivaldi a Schubert es una colección de piezas elegidas entre los conciertos de la Serie Oro Davivienda, serie que anualmente hace parte central del programa del Cartagena Festival de Música y contribuye, en manera puntual, al desarrollo del tema de cada edición presentando repertorios monográficos de gran significado musical.

 

Las piezas que el público puede escuchar en estos nueve conciertos virtuales fueron interpretadas en las ediciones 2016, 2018, 2019, 2020. Los temas respectivos fueron:

 

- 2016, Hacia tierra firme, tema que enfocaba el pasaje de la música desde Europa a Latinoamérica. De esta edición hemos elegido el Magníficat de Vivaldi y la Misa de Lima de Roque Ceruti.

 

- 2018, El gusto por la forma. El estilo clásico, una edición dedicada enteramente a la música de los tres grandes clásicos: Haydn, Mozart y Beethoven. Escucharemos la Sonata n.º 59 en mi bemol mayor para piano, Hob. XVI:49 de Joseph Haydn; la Sonata para piano n.º 14 en do menor, K. 457 de W. A. Mozart; la Sonata para piano n. 8 en do menor op. 13 “Patetica” y el Cuarteto de Cuerdas en fa mayor, op.59 n.º1 de L. van Beethoven.

 

- 2019, Armonía celeste. El numero, el sonido, la música, dedicada a la relación entre la música y la ciencia y donde la obra de Bach ha tenido un espacio particular. De este autor hemos elegido la Fuga canónica epidiapente de La Ofrenda Musical, y la Partita n.º1 en si bemol mayor para piano solo, BWV 825.

 

- 2020, Lo bello y lo sublime, que enfocaba el periodo musical de transición del lenguaje clásico al romántico y la música de Schubert. De esta edición escucharemos la Sonata para piano nº. 23 en si bemol mayor, D. 960; y los Cuatro Imprompus op.90, D899 de Franz Schubert.

 

Para esta ocasión hemos pensado no proponer los conciertos integrales tal y como fueron realizados en vivo, sino elegir piezas individuales, y en el caso de obras demasiado complejas, algunos movimientos emblemáticos. Así podemos disfrutar de la mejor manera el medio utilizado para transmitir y escuchar la música propuesta, manteniendo vivo el sentido de la experiencia musical.

 

La mayoría de los artistas que tocan las obras de la colección De Vivaldi a Schubert son solistas y agrupaciones especializadas en este repertorio específico, conocidos por su interpretación particular e innovadora.

 

Para quienes deseen saber un poco más de los contenidos musicales de esta iniciativa, pueden visitar la sección de profundización.
 

 

 

 

Gracias a Davivienda y feliz escucha.

SHARE:

ÁREA DE PRENSA

ÚLTIMA NOTICIA

Café con Ópera: una charla con la violinista bogotana Laura Hoyos

jueves, 13 mayo 2021

Café y Ópera se llevará a cabo los jueves a las 6:00 la tarde por instagram live del @cartagenamusicfestival.

VOLVER A LA SALA DE PRENSA